• Neoactives
  • Contacto
  • Newsletter
  • Prensa
    • Neolife en los medios
  • Blog
    • Español
    • English
  • ¿Quiénes somos?
    • Presentación
    • Sedes
    • Equipo
    • Colaboraciones
  • Envejecimiento
    • ¿Por qué envejecemos?
    • Telómeros y envejecimiento
    • Equilibrio hormonal y envejecimiento
    • Síntomas en la Mujer
    • Síntomas en el Hombre
  • Medicina Preventiva Antiaging
    • Age Management Medicine
    • Equilibrio metabólico y hormonal
  • Servicios
    • Programa Integral Antiaging
    • Medición de la Edad Biológica
    • Unidad de Mujer – Menopausia
    • Unidad de Hombre – Andropausia
    • Descanso y Estrés Oxidativo
    • Medicina Regenerativa Facial y Corporal
  • Artículos científicos
  • FAQs
    • Español
    • English
Envejecimiento
  • ¿Por qué
    envejecemos?
  • Telómeros y
    envejecimiento
  • Equilibrio hormonal
    y envejecimiento
  • Síntomas en
    la Mujer
  • Síntomas en
    el Hombre

Tras más de medio siglo de investigación en el campo de la inmunología y la endocrinología, se ha incrementado exponencialmente el conocimiento del impacto del desequilibrio hormonal en el envejecimiento.

 

Las hormonas son moléculas sintetizadas y secretadas por células especializadas, que generalmente se localizan en las glándulas endocrinas. Son liberadas hacia el torrente sanguíneo y ejercen efectos bioquímicos en las células. Las hormonas sirven como mensajeros del sistema nervioso central, ordenando a nuestros órganos internos cómo funcionar.

Estrógenos, testosterona, hormonas tiroideas, DHEA (dehidroepiandrosterona), cortisol, insulina, melatonina… todas ellas tienen sus funciones específicas y muchas de ellas interactúan de forma sinérgica.

La incidencia de enfermedades relacionadas con la edad se encuentra en gran parte controlado por nuestros sistemas inmune y endocrino, ambos responsables de la adaptación y el cambio de nuestro cuerpo en relación al proceso del envejecimiento.

Declive hormonal
  • Diapositiva1
  • Diapositiva2
  • Diapositiva3
  • Diapositiva4

Una vez finalizado el proceso de crecimiento y maduración del individuo, comienza un lento y progresivo declive del organismo, que se acentúa a partir del final de la década de los 30 años.

Algunas de nuestras hormonas empiezan a disminuir pronto, en la década de los 20, como la DHEA, mientras que otras lo harán más tarde. A los 40 años muchas de estas hormonas presentan niveles plasmáticos significativamente inferiores a los de la misma persona con 20 años. En estos fenómenos se basa la teoría hormonal del envejecimiento.

La Terapia de Reemplazo Hormonal viene a corregir todos estos desequilibrios producidos por el proceso de envejecimiento, aportando al organismo la vitalidad, el bienestar y la energía perdida como consecuencia del mismo y actuando directamente sobre muchas de las causas de las enfermedades relacionadas con la edad.

Decida cómo quiere vivir

Menopausia: no sufra más
Crisis de los 40: tiene solución
Qué dicen nuestros clientes
Contacte con nosotros

Apúntese a nuestra Newsletter para estar informado de las últimas novedades científicas.

He leído y acepto la poítica de privacidad.

  • Neoactives
  • Contacto
  • Newsletter
  • Prensa
    • Neolife en los medios
  • Blog
  • © Neolife Age Management Medicine
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.


Aceptar

Necesarias Siempre activado