• Neoactives
  • Contacto
  • Newsletter
  • Prensa
    • Neolife en los medios
  • Blog
    • Español
    • English
  • ¿Quiénes somos?
    • Presentación
    • Sedes
    • Equipo
    • Colaboraciones
  • Envejecimiento
    • ¿Por qué envejecemos?
    • Telómeros y envejecimiento
    • Equilibrio hormonal y envejecimiento
    • Síntomas en la Mujer
    • Síntomas en el Hombre
  • Medicina Preventiva Antiaging
    • Age Management Medicine
    • Equilibrio metabólico y hormonal
  • Servicios
    • Programa Integral Antiaging
    • Medición de la Edad Biológica
    • Unidad de Mujer – Menopausia
    • Unidad de Hombre – Andropausia
    • Descanso y Estrés Oxidativo
    • Medicina Regenerativa Facial y Corporal
  • Artículos científicos
  • FAQs
    • Español
    • English
Envejecimiento
  • ¿Por qué
    envejecemos?
  • Telómeros y
    envejecimiento
  • Equilibrio hormonal
    y envejecimiento
  • Síntomas en
    la Mujer
  • Síntomas en
    el Hombre

Nuestro organismo envejece a medida que nuestras células se dividen. Los telómeros desempeñan un papel fundamental en la protección de su integridad.


Los telómeros son los extremos de los cromosomas. Una analogía común es imaginar que son como las fundas de plástico del extremo de los cordones de los zapatos, que impiden que estos se deshilachen. Los telómeros están formados por repeticiones en tándem de una secuencia de ADN y proteínas asociadas.

El problema celular se produce cuando el acortamiento de los telómeros es tal que durante el proceso replicativo estos no puedan preservar el ADN de los cromosomas, produciendo la inconsistencia del material genético.

Estudios científicos demuestran que dicha inconsistencia es la causante, entre otros, del envejecimiento y de la aparición de enfermedades relacionadas con la edad, como son las patologías cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas, la diabetes y la infertilidad, así como algunos tipos de cáncer y de enfermedades infecciosas.

Sin embargo, en el organismo se encuentra la telomerasa, una encima que permite la regeneración de los telómeros y, por tanto, mantiene la capacidad replicativa de las células. Los últimos estudios apuntan a la posibilidad de que la activación de la telomerasa en el organismo puede producir un alargamiento de los telómeros y, en consecuencia, llegar a aminorar o revertir el proceso de envejecimiento.


Nuestra verdadera edad. El factor biológico.

Las dos edades clave del ser humano son la cronológica y la biológica:

  • La edad cronológica es la que marca nuestro DNI.
  • La edad biológica o funcional es la que nos informa de la edad real de las células y los órganos de nuestro cuerpo y resulta decisiva en cuestión de longevidad. Depende de los genes (genoma) en un 30% aproximadamente, mientras que el 70% restante depende de nuestro estilo de vida (ambioma) y de las actuaciones médicas posibles en el ámbito de la Age Management Medicine (nutrición, hábitos tóxicos, descanso, equilibrio hormonal, ejercicio…).

Decida cómo quiere vivir

Menopausia: no sufra más
Crisis de los 40: tiene solución
Qué dicen nuestros clientes
Contacte con nosotros

Apúntese a nuestra Newsletter para estar informado de las últimas novedades científicas.

He leído y acepto la poítica de privacidad.

  • Neoactives
  • Contacto
  • Newsletter
  • Prensa
    • Neolife en los medios
  • Blog
  • © Neolife Age Management Medicine
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.


Aceptar

Necesarias Siempre activado