• Neoactives
  • Contacto
  • Newsletter
  • Prensa
    • Neolife en los medios
  • Blog
    • Español
    • English
  • ¿Quiénes somos?
    • Presentación
    • Sedes
    • Equipo
    • Colaboraciones
  • Envejecimiento
    • ¿Por qué envejecemos?
    • Telómeros y envejecimiento
    • Equilibrio hormonal y envejecimiento
    • Síntomas en la Mujer
    • Síntomas en el Hombre
  • Medicina Preventiva Antiaging
    • Age Management Medicine
    • Equilibrio metabólico y hormonal
  • Servicios
    • Programa Integral Antiaging
    • Medición de la Edad Biológica
    • Unidad de Mujer – Menopausia
    • Unidad de Hombre – Andropausia
    • Descanso y Estrés Oxidativo
    • Medicina Regenerativa Facial y Corporal
  • Artículos científicos
  • FAQs
    • Español
    • English
Medicina Preventiva Antiaging
  • Age Management
    Medicine
  • Equilibrio metabólico
    y hormonal
  • La Medicina
  • Aval Científico
  • Principales Beneficios

Desde la década de los 50 se han realizado numerosos descubrimientos que han permitido un conocimiento más profundo del proceso de envejecimiento. Desde entonces, constantes avances científicos y médicos impulsan el crecimiento de investigaciones alrededor de dicho concepto, denominado Age Management.

Estudios científicos demuestran que a pesar de que la esperanza de vida se ha incrementado en casi 50 años en el último siglo, la calidad de esta última etapa de la vida es deficiente, considerándose que a partir de los 50 años sólo se goza de una salud plena una media de unos 3 años.

Health Span VS Life Span
grafica

Con el objetivo de incrementar tanto la calidad como la esperanza de vida, nace la Age Management Medicine, o Medicina Preventiva Antiaging, que optimiza los biomarcadores relacionados con la edad y previene, de este modo, las enfermedades asociadas al proceso de envejecimiento, restableciendo el balance metabólico y endocrino.

Se fundamenta científicamente en la denominada "Medicina de las 4 P's", incorporando protocolos Preventivos, Proactivos, Predictivos y Personalizados:


Medicina de las 4P's
  • P1
  • P2
  • P3
  • P4

P1. Medicina Preventiva

El fin es alcanzar niveles de excelencia en los biomarcadores clave relacionados con el envejecimiento y la salud. El objetivo es evitar enfermedades futuras, y en consecuencia, mejorar la calidad de vida de cada individuo.

P2. Medicina Proactiva

Es la medicina de los denominados "Health conscious" o personas concienciadas con la salud, ya que es el propio paciente el responsable de su salud y bienestar, y debe tomar las riendas de la misma, siempre bajo el seguimiento de un equipo médico especializado.

P3. Medicina Predictiva

La predisposición genética permite realizar predicciones sobre los riesgos en la salud futura de cada individuo (polimorfismos genéticos que nos informan de las probabilidades de padecer algunos tipos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares). El conocimiento de esta circunstancia permite adoptar actitudes preventivas eficientes. Igualmente, la interpretación precisa de ciertos biomarcadores no genéticos predice el riesgo de padecer determinadas enfermedades.

P4. Medicina Personalizada

Los análisis de biomarcadores son el punto de partida de la personalización. Por ello, el abordaje de cada individuo se tiene que ajustar a su estado de salud, sus circunstancias y objetivos, maximizando así los resultados y beneficios.


telomero


Todas las áreas de la medicina, incluso las más vanguardistas, tienden a estructurarse de una manera ordenada. La Age Management Medicine se encuentra cimentada en una serie de pilares comunes o áreas de actuación: Ejercicio, Nutrición, Suplementación Nutricional, Equilibrio Metabólico y Hormonal, Salud Conductual y Emocional, Descanso y Estrés Oxidativo, Detox, Control Longitudinal de Biomarcadores, Medicina Regenerativa, Terapias Génicas y Nuevas Tecnologías.

La principal diferencia entre la medicina convencional y esta medicina innovadora es que la primera actúa sobre pacientes que ya sufren enfermedades, mientras que en la Age Management Medicine cada individuo se beneficia de intervenciones previas al estado de enfermedad (en ocasiones se encuentran en la fase subclínica), logrando una verdadera prevención y el mantenimiento del estado de bienestar.

Numerosas instituciones públicas y privadas están abogando por este nuevo paradigma sanitario para el siglo XXI, en el que el abordaje de la salud sea preventivo en vez de reactivo, en el que el paciente sea proactivo en vez de sujeto pasivo, en el que la relación médico/paciente sea bidireccional y no unidireccional y en el que participen equipos multidisciplinarios de profesionales.


Medicina Convencional VS Age Medicine Management

  • Trata a “Pacientes", personas enfermas.
  • Trata síntomas".
  • Enfocada a la enfermedad: encuentra “problemas de salud” y los trata.
  • Reacciona ante problemas de salud actuales.
  • Interviene únicamente cuando es necesario.
  • Es el paciente quien debe alcanzar las metas.
  • Dirigido únicamente por Médicos y Expertos.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

  • Trata a “Personas Sanas”, preocupadas por su salud.
  • Personalizada: trata a la persona en su conjunto.
  • Preventiva: identifica riesgos de salud, previos a la aparición de la enfermedad.
  • Se anticipa a posibles problemas de salud.
  • Trata durante toda la vida útil de la persona.
  • Apoya al individuo a conseguir los objetivos marcados.
  • Dirigido por Médicos y Expertos, pero es el paciente quien toma el control de su salud.

La especialidad médica de Age Management nace en Estados Unidos, y se encuentra avalada, entre otras instituciones, por la American Medical Association.


Numerosas instituciones científicas, académicas y políticas, públicas y privadas se encuentran actualmente investigando el fenómeno del envejecimiento no solamente a nivel biológico sino también en el entorno clínico, demográfico, político, económico y sociológico.

A nivel internacional son multitud los centros que dedican recursos al estudio e investigación del envejecimiento, cabe destacar el Robert and Arlene Center on Aging de la Clínica Mayo en EEUU, el National Institute of Ageing del gobierno de los EEUU, el Ageing Research Center del Karolinska Institutet sueco o el Departamento de Bioquímica y Biofísica de la Universidad de California en San Francisco con la Premio Nobel Elisabeth Blackburn.

  • Microscopico-verde-SLIDER
  • Cerebro-tecnologico-e1439196341850
  • iStock_000005676353_Double
  • iStock_000006914923_Medium-e1439196369752
  • iStock_000026836695_Double-e1439196356475

Entre las agrupaciones y sociedades científicas internacionales en el ámbito clínico del proceso de envejecimiento están el Age Management Medical Group, la American Academy of Anti-Aging Medicine y la World Society of Antiaging Medicine.

En España son varios los centros de investigación y académicos interesados en el proceso de envejecimiento, entre ellos el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con la Dra. María Blasco, el Instituto Universitario de Oncología de la Universidad de Oviedo con el Prof. Carlos López-Otín o la Cátedra de Fisiología de la Universidad de Valencia con el Prof. José Viña. Los tres acuñan un gran prestigio a nivel mundial.

Además están instituciones académicas como el Centro de Estudios del Envejecimiento con un abordaje multidisciplinar del proceso de envejecimiento o la Fundación Arturo Fernández Cruz y sociedades científicas como la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad.

Existen más de 150 revistas científicas relacionadas con el proceso de envejecimiento en sus distintos aspectos, entre ellas destacar Maturitas, Rejuvenation Research o Aging Cell.

El aval médico-científico de la MP4 (Medicina Preventiva, Proactiva, Predictiva y Personalizada) o Age Management Medicine o Medicina Preventiva Antienvejecimeiento, se cimienta en el acúmulo de conocimientos científicos y clínicos obtenidos de todas las instituciones y centros de investigación y académicos.

Ya son multitud de médicos, desde cardiólogos hasta oncólogos, pasando por ginecólogos o endocrinos... los que se interesan por los aspectos preventivos y relacionados con el envejecimiento relativos a su área de conocimiento.

Por lo general, las personas que realizan un Programa de Medicina Antienvejecimiento en Neolife presentan mejoras sustanciales en poco tiempo, aunque depende en gran medida del estado de salud inicial. Si el punto de partida es muy bueno, las mejoras son más sutiles, pero si es bajo, la mejora en la salud, la vitalidad, la mente y el bienestar es muy notable.

Nuestro principal objetivo es prevenir enfermedades futuras. Sin embargo, a corto plazo se produce también una mejora general de la sensación de salud, con beneficios a nivel celular, físico y mental, evitando la caída propia del paso de los años. Uno se da cuenta del resultado global del programa cuando se compara, a lo largo de los años, con sus coetáneos que no hacen nada proactivo por mantener su salud.

  • Enfermedades cardiovasculares - mejora de la función del corazón, disminución de la tensión arterial, optimización del perfil lipídico completo (colesterol, triglicéridos...), vigilancia continua de la calcificación en las arterias e incluso reversión de dicha placa...
  • Oncoprevención, con un programa específico para prevenir el cáncer. Además, niveles óptimos de hormonas, como la melatonina, tienen efectos oncostáticos importantes, ya que induce la muerte de las células tumorales.
  • Ayuda en la prevención de procesos neurodegenerativos (déficit neurocognitivo, Parkinson, Alzheimer...)
  • Diabetes tipo II - reducción de los niveles de glucosa, hemoglobina glicosilada y resistencia a la insulina.
  • Prevención temprana de la osteoporosis y la artrosis.
  • Optimización del sistema inmunológico y por lo tanto mayor resistencia a infecciones.
  • Prevención del acortamiento de los telómeros - e incluso en algunos casos, alargamiento de su longitud.
  • Mejora de los procesos reparativos intracelulares.
  • Freno o ralentización el daño celular.
  • Prevención de la inflamación celular y depuración de los radicales libres.
  • Prevención de los efectos nocivos de la radiación electromagnética (teléfonos, tablets, TV...).
  • Calidad de vida óptima con alta sensación de bienestar.
  • Mejora general de los síntomas de la menopausia y la andropausia - sofocos, grasa abdominal, falta de energía, irritabilidad…
  • Mejora de la capacidad funcional y el rendimiento físico - energía, tono muscular, fuerza, capacidad cardiovascular, recuperación muscular e incremento de la densidad ósea.
  • Optimización de la composición corporal - reducción de la grasa corporal, fundamentalmente alrededor de la cintura en los hombres (estrechamente relacionada con el riesgo cardiovascular), pérdida de peso.
  • Mejora en el ámbito sexual - incremento del deseo sexual, mejora en la calidad y duración de la erección y de la disfunción eréctil (en el caso de los hombres) o de la sequedad vaginal (en el caso de las mujeres).
  • Regulación del sueño y del descanso - reducción del número de periodos de alerta en la noche y mejora subjetiva de la calidad sueño y descanso, incremento del número de horas de sueño...
    • Mejora del rendimiento intelectual - memoria, capacidad de concentración, agilidad mental y reflejos.
    • Manejo y gestión del estrés.
    • Mejora del estado de ánimo, depresiones, estado emocional general.
 

Decida cómo quiere vivir

Menopausia: no sufra más
Crisis de los 40: tiene solución
Qué dicen nuestros clientes
Contacte con nosotros

Apúntese a nuestra Newsletter para estar informado de las últimas novedades científicas.

He leído y acepto la poítica de privacidad.

  • Neoactives
  • Contacto
  • Newsletter
  • Prensa
    • Neolife en los medios
  • Blog
  • © Neolife Age Management Medicine
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.


Aceptar

Necesarias Siempre activado