• Neoactives
  • Contacto
  • Newsletter
  • Prensa
    • Neolife en los medios
  • Blog
    • Español
    • English
  • ¿Quiénes somos?
    • Presentación
    • Sedes
    • Equipo
    • Colaboraciones
  • Envejecimiento
    • ¿Por qué envejecemos?
    • Telómeros y envejecimiento
    • Equilibrio hormonal y envejecimiento
    • Síntomas en la Mujer
    • Síntomas en el Hombre
  • Medicina Preventiva Antiaging
    • Age Management Medicine
    • Equilibrio metabólico y hormonal
  • Servicios
    • Programa Integral Antiaging
    • Medición de la Edad Biológica
    • Unidad de Mujer – Menopausia
    • Unidad de Hombre – Andropausia
    • Descanso y Estrés Oxidativo
    • Medicina Regenerativa Facial y Corporal
  • Artículos científicos
  • FAQs
    • Español
    • English
FAQs

01. Idoneidad de incorporación a un programa de Age Management

¿A qué edad debo plantearme iniciar un programa de Medicina Preventiva Antiaging?

Cuanto antes se comience un programa de Medicina Preventiva Antiaging o Age Management mejor.

Aunque, a partir de la década de los 30 y más acentuadamente en los 40, es cuando comienzan a manifestarse de manera evidente los signos del envejecimiento.

¿A partir de qué edad ya no merece la pena iniciar un programa de Medicina Preventiva Antiaging?

Nunca es tarde para comenzar a cuidarse y a prevenir.

Muchas personas consideran que a partir de los 60 ya no hay nada que hacer, pero en estas edades los márgenes de mejora son mucho mayores. Existen estudios que presentan importantísimas mejoras en diversos biomarcadores relacionados con la salud y con la edad y el aumento de la calidad de vida hasta en personas nonagenarias, que han sido sometidas a un programa de Medicina Preventiva Antiaging o Age Management Medicine. Por ejemplo, el entrenamiento de la fuerza de miembros inferiores evita las caídas, fracturas de cadera, e incrementa la calidad de vida y esperanza de vida en personas de más de 90 años.

Me siento bien y estoy sano, ¿realmente necesito hacer un programa de Medicina Preventiva Antiaging?

Se trata precisamente de mantener y mejorar ese bienestar y esa salud de la que ya goza. Aunque el declive de nuestras funcionalidades sea sutil en algunos casos, existe en todas las personas según van cumpliendo años.

El declive de la salud y el bienestar con la edad le pasa factura a todo ser humano, nadie está exento de ello. Pero a veces uno se acostumbra y no recuerda la vitalidad que tenía a los 30 años, resignándose a los cambios de su organismo y de su funcionalidad con el paso del tiempo.

Siguiendo un buen programa de Age Management podrá mantener ese bienestar e incluso mejorarlo, y lo que es más importante, prevenir enfermedades y llegar a cumplir años con una calidad de vida óptima.

En los últimos años he perdido vitalidad, capacidad intelectual, condición física y libido, ¿realmente se puede hacer algo?

Por supuesto. Un buen programa de Age Management mejora muy notoriamente e incluso revierte la mayoría de las circunstancias anteriores, mejorando su estado general de energía, de vitalidad, de dinamismo, la libido, la forma física, el sueño y la propia imagen corporal, entre otros.

¿Durante cuánto tiempo debo mantener mi programa de Medicina Preventiva Antiaging?

Las personas nunca dejan de envejecer, por lo que lo ideal es que un programa de Medicina Preventiva Antiaging o Age Management sea para siempre

El objetivo no es alcanzar una mejora transitoria y abandonarlo, es mantener un estado óptimo de salud y prevenir las enfermedades relacionadas en todo el envejecimiento. Si se abandona se vuelve al estado inicial en el que se comenzó, eso sí, habiendo ganado todo el tiempo en el que se ha realizado el programa.

¿Cuánto tiempo va a pasar hasta que empiece a notar los resultados de mi programa?

Los resultados son variables en función de cada individuo, pero la mayoría comienza a notar mejoras en pocos días.

Aunque el programa tiene como principal objetivo prevenir enfermedades relacionadas con la edad, en poco tiempo se comienzan a notar mejoras a nivel físico, emocional, intelectual, sexual…, todo depende del punto de partida, por ejemplo:

  • Cuanta más edad, normalmente los cambios son más visibles. Así, el declive hormonal es tan acentuado, que en pocos días se ve una mejora general en la vitalidad, estado de ánimo, libido y en todos los síntomas relacionados con la menopausia en las mujeres (sofocos, sequedad vaginal…)
  • Sin tener en cuenta la edad, hay respuestas adaptativas agudas al cambio nutricional y al ejercicio en muy poco tiempo.
  • El descanso, si es malo debido a una desincronización del ‘reloj interno’, comenzará poco a poco a mejorar, aunque este proceso puede llevar más tiempo.

Los antioxidantes, los suplementos, el cambio de hábitos, la monitorización de los biomarcadores… quizás no se vean reflejados en cambios visibles a corto plazo, pero sí a medio y largo plazo. Ya hay muchos clientes que se comparan con sus compañeros de edad y notan una diferencia sustancial tanto físicamente como a nivel de salud.

¿Qué ocurre si abandono mi programa de Age Management?, ¿no tendré un efecto rebote?

La persona que abandona el programa vuelve al estado basal, es decir, a la situación inicial, antes de comenzar el programa, no produciéndose ningún efecto rebote, su organismo volverá su ritmo de envejecimiento normal. A pesar de ello, el tiempo que se haya mantenido en un estado de salud óptimo puntuará positivamente en su pronóstico de salud futura. Un ejemplo: se encuentra demostrado científicamente que a pesar de que la mayoría de los obesos vuelven a engordar, es preferible que realicen dieta y se mantengan durante algún tiempo en menos peso, a que no hagan nada y estén en pesos elevados toda su vida.

Estoy en tratamiento por varias enfermedades, ¿el programa puede interferir negativamente?

Por lo general, el programa interferirá positivamente en la mayoría de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como las cardiovasculares, hipertensión arterial diabetes, obesidad, dislipemias y otras muchas.

Un buen programa de Age Management logra muy a menudo disminuir e incluso retirar la medicación para el tratamiento de algunas enfermedades. Nuestros especialistas deberán establecer contacto con su médico de cabecera o especialista si se estimase necesario, con el fin de complementar ambos tratamientos.

Con un programa de Medicina Preventiva, ¿puedo sustituir y obviar a otros médicos y especialistas?

Su programa nunca sustituirá a su médico de cabecera y a sus especialistas.

Es importante tener en cuenta que la Age Management Medicine previene la enfermedad y a menudo la mejora, llegando a curar incluso algunas enfermedades ya instauradas, pero no es sustitutivo, usted deberá seguir acudiendo a su médico cuando enferme.

El envejecimiento es algo natural y no creo que debamos interferir en el devenir de la vida.

Lo natural no siempre es bueno.

Antes era natural morir por un resfriado, por una infección, vivir sin luz, sin agua caliente…, gracias a la investigación, a la medicina y a la ciencia se ha incrementado la esperanza de vida, y hemos mejorado nuestra forma de vivir, pero…¿qué ocurre con la calidad de vida en esa última etapa?.

De igual manera que usamos la luz eléctrica para iluminarnos en la noche o las medicinas para curarnos de una enfermedad, deberíamos cuidarnos para intentar vivir más y mejor. Eso es lo que hacemos en Neolife, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida a partir de los 35 años.

Yo no aspiro a vivir muchos años, no quiero ser una carga para mis seres queridos.

Precisamente de eso se trata, de hacer todo lo posible para ser autónomos y mantener la mejor calidad de vida durante el mayor tiempo posible y así poder disfrutar de nuestros seres queridos y que ellos disfruten de nosotros en plenas facultades físicas e intelectuales

La vida son dos días y hay que disfrutarla al máximo, ¿qué necesidad tengo de embarcarme en una vida ascética?

No hay mayor disfrute que el que aporta una vida sana y plena de facultades.

A menudo se describe a los “healthies” o gente saludable como obsesos de la salud y se cree que no saben disfrutar de la vida, cuando la realidad es bien contraria. Adoptar una actitud saludable ante la vida es divertido y además permite disfrutar de muchísimas cosas que no podrías alcanzar sin una buena salud.

Mis padres fumaban, bebían y no hacían ejercicio; ambos murieron con más de 90 años, no creo que necesite hacer un programa de Age Management.

Es indudable que la genética influye en la esperanza de vida, pero no tanto como creemos. El peso genético está en torno a un 30%, mientras que el ambiental (forma de vida y actuaciones médicas) pesa un 70%.

El que tengamos antecedentes familiares de una alta longevidad no nos garantiza que vayamos a vivir muchos años, ni mucho menos en buenas condiciones. Es fundamental, por ello, tener unos buenos hábitos de vida y si es posible, realizar las actuaciones médicas necesarias para prevenir y mejorar nuestra calidad de vida. Eso es lo que se realiza en un programa de medicina preventiva antiaging.

02. Necesidad de realizar un Chequeo de Age Management

Me realizo chequeos generales de salud todos los años y tengo mis dudas de que necesite un programa de Medicina Preventiva Antiaging.

Son dos chequeos complementarios con objetivos diferentes:
– Los chequeos generales de salud que suelen realizarse en el trabajo, incluso los más sofisticados, tienen como principal objetivo descartar la presencia de alguna enfermedad y en algunos casos dar algún consejo sobre buenos hábitos de vida.
– Los chequeos de la Age Management Medicine o Medicina Preventiva Antiaging se orientan a medir e interpretar los biomarcadores relacionados con la salud y la longevidad, con el fin de definir un tratamiento integral para prevenir enfermedades relacionadas con la edad y mejorar la calidad de vida.

Prefiero no saber mi verdadera edad biológica, ¡mira que si me quedan pocos años de vida!

La edad biológica es un dato orientativo y no predice la fecha la muerte, sirve para tener referencias de dónde nos encontramos, de cómo evolucionamos y por tanto, de la necesidad de tomar medidas para el futuro.

No querer saber la edad biológica sería equivalente a decir que uno no quiere ir al médico cuando tiene alguna enfermedad, por si va a diagnosticar algo malo.

¿Es obligatorio hacerme el Chequeo para iniciar un programa de Medicina Preventiva Antiaging?

Es imprescindible, ya que sin el Chequeo no se puede saber cuál es el punto de partida de cada individuo, por lo tanto, sería imposible prescribir ningún tipo de tratamiento.

Nuestros programas se basan en el estado objetivo de los biomarcadores de cada persona, se miden inicial y longitudinalmente, asegurando, en todo momento, los resultados deseados.

03. El ejercicio

Nunca he realizado deporte, no me gusta, ¿es imprescindible el ejercicio en un programa de Age Management?

No es imprescindible pero sí recomendable.

El ejercicio es uno de los ocho pilares sobre los que actuar, aunque sí que hay que tener en cuenta que el ejercicio es uno de los pilares básicos de esta medicina.

Por lo general, las personas más longevas siempre han sido bastante activas, ya sea por su trabajo, por sus aficiones o porque hicieron deporte.

Hay que tener en cuenta que lo poco que hagamos por nuestra salud ya nos mejora. Es preferible llevar una dieta equilibrada, suplementarse, mantener un equilibrio metabólico y hormonal, descansar… y no hacer ejercicio, a no hacer nada.

Llevo toda la vida haciendo ejercicio, mi rendimiento físico ha disminuido y no creo que pueda hacer mucho más.

Numerosos estudios científicos demuestran la capacidad del organismo de adaptarse al entrenamiento y de mejorar la condición física, no importa la edad o el nivel de condición física.

Ahora bien, la mejora del rendimiento físico y deportivo de una persona ya entrenada a partir de una determinada edad está limitada por el proceso biológico de envejecimiento.

Uno de los principales objetivos de los programas Neolife de Age Management o Medicina Preventiva Antiaging es el restablecimiento del equilibrio hormonal y metabólico lo cual permitirá de nuevo alcanzar niveles de rendimiento físico similares a los que se disfrutaban en la década de los 30 años.

04. La nutrición

Grasas vs. hidratos de carbono. ¿Cuál es realmente la situación con respecto a este tema?

Por un lado, se nos dice que los hidratos de carbono son totalmente necesarios para nuestra salud y que deben ser el nutriente principal y por otro lado, las últimas noticias hablan de limitar su ingesta y les culpan de la epidemia de obesidad de los países desarrollados.

Tras el rotundo fracaso de las campañas contra el sobrepeso y obesidad basadas en la demonización de las grasas, el interés científico actual se está focalizando en los hidratos de carbono de alto índice glucémico.

El poder para engordar de un alimento no sólo se encuentra en las calorías que aporta, sino también en su capacidad de elevar los niveles de glucosa en sangre y de la hormona insulina. La insulina es la hormona lipogénica (acumuladora de grasa) por excelencia y son los alimentos de alto índice glucémico los principales responsables del acúmulo de tejido graso de las personas en sobrepeso y obesidad.

Las actuales campañas anti-obesidad se están centrando en estos alimentos ricos en azúcares y harinas refinadas. Entre éstos están la bollería, repostería, los refrescos dulces (incluso los ligth), el alcohol, el pan y arroz blanco, la pasta refinada, las patatas… Esto no quiere decir que estos alimentos estén prohibidos, pero sí que debemos moderar su consumo, algunos de manera drástica como la bollería industrial o los refrescos azucarados y otros de manera moderada como las patatas. En el caso del pan y del arroz la recomendación es tomarlo en su formato «integral».

Tengo 53 años y tuve la menopausia hace dos. En general considero que mi hábito alimenticio es adecuado, sin embargo desde que cumplí los 50 años he sido incapaz de perder los 5 kilos que me sobran y que antes podía eliminarlos en unas pocas semanas, ¿debo resignarme a vivir con esos kilos de más?

Efectivamente con la menopausia hay un profundo cambio hormonal que favorece el acúmulo de tejido graso además de la pérdida de tejido magro (muscular), lo cual disminuye el metabolismo basal.

De esta manera, aún comiendo de forma similar a como lo hacía antes de la menopausia, podría ganar peso, además la dieta para perder esos kilos de más debe ser algo más estricta. El ejercicio regular y correctamente pautado también surte su efecto.

Pero lo que realmente le va a hacer notar un gran cambio es el Equilibrio Metabólico y Hormonal, con la Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica sus niveles plasmáticos volverán a ser los óptimos y le esto le ayudará a que su cuerpo se comporte de forma similar a años anteriores, y con una reajuste nutricional y el ejercicio adecuado se colocará en el peso que siempre tuvo.

La Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica siempre se tiene que realizar bajo estricto control médico.

05. La suplementación nutricional

¿Realmente debo tomar suplementos nutricionales?

No siempre podemos realizar una nutrición óptima y ser capaces de dotarnos de los nutrientes necesarios. Un programa de Age Management mide y controla la cantidad de nutrientes que cada individuo tiene en el organismo y prescribe una suplementación en el caso en el que no se puedan cubrir las necesidades con la dieta. Cada individuo deberá tomar los nutrientes que el médico le prescriba, teniendo en cuenta las necesidades del momento y el aporte extra de nutrientes necesario.

¿Cuántos suplementos debo tomar al día?

La suplementación nutricional debería ser siempre personalizada.

Si uno come todos los días para nutrirse, ¿no debería también suplementarse para no tener carencias nutricionales?. El número de suplementos es variable en función del resultado del chequeo realizado y de la dieta de cada persona. Se suplementará todo lo que no se pueda conseguir con la dieta de cada persona.

Además, la adaptación a la toma de suplementos nutricionales es progresiva, de manera que en un principio se prescribe lo indispensable y paulatinamente se va completando, hacia la optimización.

También hay que tener en cuenta que no todos los suplementos del mercado tienen las mismas dosis, ni utilizan las mismas materias primas, por lo que hay que revisar siempre la dosis a tomar según los déficits de cada uno.

 

¿Dónde consigo mis suplementos nutricionales?

Por nuestra experiencia, no todos los suplementos poseen el mismo efecto sobre nuestra salud, debido, fundamentalmente a la dosis, la calidad de la materia prima y la fabricación (no todos los formatos se absorben igual para cada materia prima). Neolife ha formulado suplementos en base a los últimos estudios científicos relacionados con Age Management y a la experiencia clínica en EEUU.

Los suplementos son elaborados por uno de los mejores laboratorios europeos con sede en Londres, con una formulación realizada exclusivamente para nuestros clientes. Usted recibirá sus suplementos nutricionales en su domicilio, oficina o podrá recogerlos en la propia clínica si lo desea

06. El equilibrio metabólico y hormonal

¿En qué consiste la Terapia Hormonal Sustitutiva?

La optimización hormonal consiste en restaurar los niveles de ciertas hormonas a los valores que nunca más podrán alcanzarse naturalmente. Estamos programados para nacer, crecer, reproducirnos y morir. La senescencia programada hace que una vez hayamos sobrepasado la edad natural de reproducción, nuestro cuerpo empiece un lento y progresivo deterioro hasta la muerte. Parte de ese deterioro viene provocado por el desequilibrio hormonal. La terapia Hormonal Sustitutiva consiste en mantener los niveles hormonales en valores similares a los que alcanzó en la década de los 30 años, con el fin último de prevenir enfermedades y mejorar el estado general de salud.

¿Qué son las hormonas Bio-Idénticas?

Durante décadas, la medicina convencional ha utilizado hormonas sintéticas y por lo tanto, “extrañas” para el organismo, como el método de elección al prescribir reemplazo hormonal sustitutivo para aliviar los síntomas de la Menopausia. En la mayoría de los casos y siempre y cuando sea apropiado, nuestro equipo medico recetará hormonas que simulan idénticamente en forma química y en su estructura molecular a aquellas hormonas que el cuerpo produce naturalmente.

¿Es segura la Terapia Hormonal Sustitutiva?, mi médico me ha dicho que las hormonas son malas, ¿es cierto?

Las hormonas son una parte esencial de correcto balance y funcionamiento de nuestro organismo. Si fueran perjudiciales no las tendríamos. Lo que es malo es su progresiva disminución con el paso del tiempo que se relaciona con numerosas enfermedades y estados de salud sub-óptimos. Ahora bien, una mala o inadecuada prescripción de terapia hormonal sustitutiva y un control ineficiente puede tener efectos secundarios, por ello es preciso dominar los protocolos de terapia hormonal sustitutiva con hormonas bioidénticas. Existen multitud de artículos científicos que desmoronan el mito en relación a la seguridad del reemplazo hormonal sustitutivo con hormonas bioidénticas (Bioidentical Hormone Replacement Theraphy – BHRT)

Hay mala prensa acerca de la terapia hormonal sustitutiva en la menopausia.

Desde que se malinterpretaron los resultados del estudio WHI en 2002 (Womens Health Initiative) hubo mala prensa en relación a la terapia hormonal sustitutiva en mujeres post-menopáusicas.

El problema radica en que el estudio se realizó con hormonas de yegua y en mujeres ya predispuestas al desarrollo de ciertas enfermedades.

Hoy en día el mismo estudio hace recomendaciones inversas a las de hace más de 10 años, pero siempre con hormonas bioidénticas.

Debido a ese estudio, millones de mujeres han perdido la oportunidad de prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida física, social e íntima, reduciendo los síntomas de la menopausia.

Yo no quiero doparme, es malo para la salud y además es ilegal, ¿qué opina doctor?

Muchas hormonas se consideran sustancias dopantes porque mejoran artificialmente el rendimiento deportivo del deportista de competición.

La terapia de reemplazo hormonal sustitutiva con hormonas bioidénticas no está indicada en personas jóvenes que no presenten déficits plasmáticos, además, los deportistas de competición no pueden hacerla pues simplemente está prohibida en ellos.

Con la edad, los niveles plasmáticos de las hormonas decaen, por lo que es necesario reemplazarlos con hormonas bioidénticas, es decir, iguales a las que fabrica nuestro organismo. Es una poderosa herramienta científica y médicamente validada para prevenir, tratar enfermedades y mejorar la calidad de vida.

En Estados Unidos más de 2 millones de mujeres ya se benefician de esta terapia regularmente.

Llevo toda la vida haciendo ejercicio, mi rendimiento físico ha disminuido y no creo que pueda hacer mucho más.

Numerosos estudios científicos demuestran la capacidad del organismo de adaptarse al entrenamiento y de mejorar la condición física, no importa la edad o el nivel de condición física.

Ahora bien, la mejora del rendimiento físico y deportivo de una persona ya entrenada a partir de una determinada edad está limitada por el proceso biológico de envejecimiento.

Uno de los principales objetivos de los programas Neolife de Age Management o Medicina Preventiva Antiaging es el restablecimiento del equilibrio hormonal y metabólico lo cual permitirá de nuevo alcanzar niveles de rendimiento físico similares a los que se disfrutaban en la década de los 30 años.

Tengo 53 años y tuve la menopausia hace dos. En general considero que mi hábito alimenticio es adecuado, sin embargo desde que cumplí los 50 años he sido incapaz de perder los 5 kilos que me sobran y que antes podía eliminarlos en unas pocas semanas, ¿debo resignarme a vivir con esos kilos de más?

Efectivamente con la menopausia hay un profundo cambio hormonal que favorece el acúmulo de tejido graso además de la pérdida de tejido magro (muscular), lo cual disminuye el metabolismo basal.

De esta manera, aún comiendo de forma similar a como lo hacía antes de la menopausia, podría ganar peso, además la dieta para perder esos kilos de más debe ser algo más estricta. El ejercicio regular y correctamente pautado también surte su efecto.

Pero lo que realmente le va a hacer notar un gran cambio es el Equilibrio Metabólico y Hormonal, con la Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica sus niveles plasmáticos volverán a ser los óptimos y le esto le ayudará a que su cuerpo se comporte de forma similar a años anteriores, y con una reajuste nutricional y el ejercicio adecuado se colocará en el peso que siempre tuvo.

La Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica siempre se tiene que realizar bajo estricto control médico.

Decida cómo quiere vivir

Menopausia: no sufra más
Crisis de los 40: tiene solución
Qué dicen nuestros clientes
Contacte con nosotros

Apúntese a nuestra Newsletter para estar informado de las últimas novedades científicas.

He leído y acepto la poítica de privacidad.

  • Neoactives
  • Contacto
  • Newsletter
  • Prensa
    • Neolife en los medios
  • Blog
  • © Neolife Age Management Medicine
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.


Aceptar

Necesarias Siempre activado