

TAT® - Tecnología de Análisis Teloméricos
La edad celular mide los cambios en las estructuras celulares del cuerpo (impacto en los órganos), la percepción sensorial y las habilidades motoras.
Neolife ofrece a sus clientes la última tecnología en la medición de la edad biológica a nivel celular - la Tecnología de Análisis Telomérico®.
El valor diferencial se encuentra en la sólida base científica y médica: ensayos clínicos, literatura científica y una técnica de última generación en el equipamiento y en el análisis de datos.
La Tecnología de Análisis Teloméricos® es propiedad de Life Length, empresa fundada en base a la tecnología desarrollada por la Dra. María Blasco, Directora del prestigioso Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en España.
La medición de la Edad Celular o Telómeros es la prueba de referencia a nivel mundial y es la única tecnología en el mundo capaz de medir con precisión el porcentaje de telómeros críticamente cortos individualmente célula a célula, y de esa manera calcular con gran precisión cuál es la edad biológica del organismo.
El acortamiento de los telómeros se correlaciona con un aumento de las enfermedades relacionadas con la edad, y se ha demostrado estar asociado con un aumento de la mortalidad futura.
TPCI - The Physioage Composite Index
La Edad Biológica es la que se corresponde con nuestro estado funcional interno, un concepto fisiológico que informa sobre el envejecimiento de nuestras células, tejidos, órganos y sistemas.
Neolife ofrece a sus pacientes la última tecnología en la medición de la edad biológica a nivel integral - The Physioage Composite Index.
The Physioage Composite Index es la técnica de medición propiedad de PhysioAge Systems LLC. Es el único método científico demostrado a nivel mundial capaz de medir y explicar la edad biológica diferenciada por los seis órganos clave en el ser humano.
En colaboración con la Universidad de Stanford, se han analizado las relaciones entre los diversos biomarcadores de estos seis órganos y sistemas con el proceso de envejecimiento, revelando más del 84% de las diferencias entre los procesos de envejecimiento de los individuos.
Edades Fisiológicas
Se considera que el proceso de envejecimiento depende en un 30% de nuestros genes (genoma) y en un 70% de nuestra interacción con el entorno (ambioma). Por ello, nuestra capacidad para influir en nuestro propio envejecimiento y nuestra calidad de vida es enormemente elevada.
El conocimiento de nuestra edad biológica nos permite actuar sobre el 70% del proceso de envejecimiento, comprendiendo qué hábitos de vida influyen en él y ofreciendo la oportunidad de llevar a cabo las modificaciones necesarias, con el fin de prevenir enfermedades relacionadas con dicho proceso.
La longitud telomérica ha demostrado ser un factor de riesgo independiente de la enfermedad cardiovascular, demencia, cancer... y se correlaciona positiva e independientemente con la densidad mineral ósea (DMO).