

El ritmo de envejecimiento de cada persona es diferente. Más aún, cada uno de nuestros tejidos, órganos y sistemas envejecen a una mayor o menor velocidad dentro de nosotros.
Se considera que el individuo comienza su etapa de "senescencia programada", o inicio del proceso de envejecimiento, a partir de los 35 años, y de manera más evidente en la década de los 40. Por tanto, es a partir de esta edad cuando se debe comenzar con un programa de Age Management o Medicina Preventiva Antiaging. Nunca es tarde para empezar a cuidarse.
La clave está en la identificación de marcadores (moleculares, físicos, antropométricos, hormonales...), que puedan estimar el grado de envejecimiento de un organismo, el cual difiere de la edad cronológica del individuo.
De esta manera se podrá predecir el desarrollo prematuro de ciertas enfermedades relacionadas con la edad e intentar reducir al mínimo este riesgo, llevando a cabo acciones preventivas en el ámbito médico y/o modificando partes de nuestro el estilo de vida.
Para realizar correctamente un Programa de Medicina Preventiva Antiaging, además del Chequeo Inicial (del cual se obtiene la información necesaria para fijar el punto de referencia, la prescripción y los objetivos de Age Management), la clave está en realizar el Programa de Seguimiento y Mantenimiento, con el objetivo de conseguir los resultados deseados a corto, medio y largo plazo.
Gana Salud lo antes posible
El Chequeo 2.0. está concebido para aquellas personas de menos de 40 años preocupadas por su salud y bienestar, y que consideran que sentirse bien es importante.
No es necesario esperar a cumplir años para comenzar un programa antiaging. Cuanto antes decidamos realizarnos el chequeo, comenzar a cuidarnos y a prevenir enfermedades y síntomas de la edad, más tiempo habremos ganado al 'envejecimiento' de nuestro organismo. Así, podremos mantener el equilibrio de nuestra juventud de una forma más eficaz y óptima a lo largo del tiempo.
¿Qué incluye el Chequeo 2.0.?
. Historia clínica/anamnesis y exploración física
Una exhaustiva historia clínica, junto con una exploración física inicial, son indispensables para obtener una “fotografía” del estado de salud del individuo.
. Perfil analítico completo
Además de los parámetros habituales, se determinan biomarcadores de inflamación, niveles de vitaminas, perfil hormonal... y se hace una interpretación más exigente de sus resultados.
. Panel de prevención cardiovascular
El colesterol, los estilos de vida y las enfermedades actuales no son suficientes para predecir con precisión el riesgo cardiovascular.
En los Chequeos Neolife se mide la tensión arterial central (en la raíz de la aorta), con tecnología de última generación, así como la rigidez y elasticidad de las arterias. También se realiza un electrocardiograma en reposo y una prueba de esfuerzo cardiológica.
. Pruebas para la prevención del deterioro neurocognitivo
Se realizan diversas pruebas y tests para evaluar la salud neurocognitiva del individuo y detectar de forma precoz posibles deterioros.
. Valoración del aparato respiratorio
La determinación de biomarcadores funcionales del aparato respiratorio es clave por su estrecha correlación con el estado general de envejecimiento de nuestro organismo.
. Densitometría ósea
Mediante el aparato más sofisticado del mercado (DXA-Lunar) se mide la densidad mineral ósea de los huesos, que nos indica el grado de descalcificación.
. Valoración Funcional Física
Los biomarcadores analizados para la medición de las cualidades físicas son los mismos que se utilizan en los centros de alto rendimiento deportivo para deportistas de primer nivel mundial: consumo máximo de oxígeno, umbrales ventilatorios, dinamometrías..
. Pruebas Antropométricas
Fotografías, medición de los pliegues grasos, diámetros óseos, perímetros corporales, impedanciometría y DXA aportan los más precisos datos antropométricos que puedan hacerse en el ámbito clínico para una adecuada interpretación de nuestro peso y nuestra composición corporal.
. Valoración del Perfil Hormonal
La determinación precisa de los distintos niveles hormonales es clave para valorar la necesidad de una Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica y lograr un Equilibrio metabólico y hormonal.
. Otras pruebas
Cada persona es un individuo que se trata de forma única, por lo que a cada uno de los chequeos definidos se se pueden añadir, modificar o eliminar pruebas, en función de la historia clínica de la persona y sus objetivos.
. Consulta médica
Revisión de los aspectos clínicos de las pruebas realizadas, Juicio Diagnóstico y Orientaciones Terapéuticas.
. Revisión de pruebas ginecológicas (solo para mujeres)
Revisión de la historia clínica, análisis de las pruebas ginecológicas y propuesta de tratamiento por parte de nuestra especialista en ginecología.
. Consulta de nutrición
Evaluación del plan de nutrición con el fin de definir una dieta, si procede, una reeducación alimentaria o un mantenimiento de la dieta actual si fuera correcta.
Tome el control del proceso de envejecimiento
Se trata del Chequeo Preventivo Antiaging por excelencia, orientado a personas que ya han cumplido los 40 años, con pruebas focalizadas en la prevención de enfermedades relacionadas con el proceso de envejecimiento (Age Management).
Consiste en la valoración de cientos de biomarcadores relacionados con la edad y la salud, claves para mantener el bienestar físico (funcional, estético, sexual, antropométrico...), la salud emocional (estado de ánimo, pérdida de motivación, depresión...) y la claridad mental y cognitiva (pérdida de memoria, lentitud mental...).
¿Qué incluye el Chequeo 3.0.?
. Historia clínica/anamnesis y exploración física
Una exhaustiva historia clínica, junto con una exploración física inicial, son indispensables para obtener una “fotografía” del estado de salud del individuo.
. Perfil analítico completo
Además de los parámetros habituales, se determinan biomarcadores de inflamación, niveles de vitaminas, perfil hormonal... y se hace una interpretación más exigente de sus resultados.
. Panel de prevención cardiovascular optimizado
El colesterol, los estilos de vida y las enfermedades actuales no son suficientes para predecir con precisión el riesgo cardiovascular.
En los Chequeos Neolife se mide la tensión arterial central (en la raíz de la aorta), con tecnología de última generación, así como la rigidez y elasticidad de las arterias. También se realiza un electrocardiograma en reposo y una prueba de esfuerzo cardiológica.
El perfil de ácidos grasos en la membrana del eritrocito ayuda a determinar nuestro estado nutricional en cuanto a este tipo de grasas saludables, clave para la salud cardiovascular.
Los últimos avances en prevención cardiovascular se centran en analizar la placa de ateroma. En Neolife se realizan dos pruebas de imagen: la primera para detectar la presencia de calcio en las coronarias y la segunda para medir el grosor de las capas íntima y media de la pared de las arterias carótidas, como indicador del grado de placa blanda de arterosclerosis que existe en la totalidad de las arterias del organismo.
. Pruebas para la prevención del deterioro neurocognitivo
Se realizan diversas pruebas y tests para evaluar la salud neurocognitiva del individuo y detectar de forma precoz posibles deterioros.
. Valoración del aparato respiratorio
La determinación de biomarcadores funcionales del aparato respiratorio es clave por su estrecha correlación con el estado general de envejecimiento de nuestro organismo.
. Densitometría ósea
Mediante el aparato más sofisticado del mercado (DXA-Lunar) se mide la densidad mineral ósea de los huesos, que nos indica el grado de descalcificación.
. Valoración del descanso
Existen más de 100 tipos de alteraciones del sueño. En Neolife nos focalizamos en aquella que se debe al proceso de envejecimiento, la cronodisrupción, con el fin de valorar cuál es la prescripción adecuada de melatonina.
. Estado de estrés oxidativo e inflamatorio
La medición e interpretación de ciertos biomarcadores y su equilibrio a nivel intracelular nos aporta información sobre el estado de oxidación e inflamación, y por tanto, sobre la necesidad de tomar o no antioxidantes, su dosis y cuantificar su efectividad.
. Valoración Funcional Física
Los biomarcadores analizados para la medición de las cualidades físicas son los mismos que se utilizan en los centros de alto rendimiento deportivo para deportistas de primer nivel mundial: consumo máximo de oxígeno, umbrales ventilatorios, dinamometrías..
. Pruebas Antropométricas
Fotografías, medición de los pliegues grasos, diámetros óseos, perímetros corporales, impedanciometría y DXA aportan los más precisos datos antropométricos que puedan hacerse en el ámbito clínico para una adecuada interpretación de nuestro peso y nuestra composición corporal.
. Valoración del Perfil Hormonal
La determinación precisa de los distintos niveles hormonales es clave para valorar la necesidad de una Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica y lograr un Equilibrio metabólico y hormonal.
. Otras pruebas
. Consulta médica
Revisión de los aspectos clínicos de las pruebas realizadas, Juicio Diagnóstico y Orientaciones Terapéuticas.
. Revisión de pruebas ginecológicas (solo para mujeres)
Revisión de la historia clínica, análisis de las pruebas ginecológicas y propuesta de tratamiento por parte de nuestra especialista en ginecología.
. Consulta de nutrición
Evaluación del plan de nutrición con el fin de definir una dieta, si procede, una reeducación alimentaria o un mantenimiento de la dieta actual si fuera correcta.
Paneles o Pruebas que se realizan en el Chequeo 3.0 y no se realizan en el Chequeo 2.0
No podemos modificar nuestros genes, pero sí sus efectos sobre nuestra salud
A las exhaustivas pruebas que incluye el Chequeo 3.0, se le añaden las pruebas clínica más avanzadas, destinadas a potenciar tanto la Prevención como la Predicción.
El Chequeo 4.0 incluye el estudio de telómeros más preciso que existe (TAT®), como marcador principal del proceso de envejecimiento celular; el más avanzado panel de prevención del cáncer (oncoprevención); así como diversas pruebas diagnósticas muy sofisticadas (escáner corporal, ecocardiografía, resonancia nuclear magnética cerebral...).
¿Qué incluye el Chequeo 4.0.?
. Historia clínica/anamnesis y exploración física
Una exhaustiva historia clínica, junto con una exploración física inicial, son indispensables para obtener una “fotografía” del estado de salud del individuo.
. Perfil analítico completo
. Panel de prevención cardiovascular avanzada
El colesterol, los estilos de vida y las enfermedades actuales no son suficientes para predecir con precisión el riesgo cardiovascular.
En los Chequeos Neolife se mide la tensión arterial central (en la raíz de la aorta), con tecnología de última generación, así como la rigidez y elasticidad de las arterias. También se realiza un electrocardiograma en reposo y una prueba de esfuerzo cardiológica.
El perfil de ácidos grasos en la membrana del eritrocito ayuda a determinar nuestro estado nutricional en cuanto a este tipo de grasas saludables, clave para la salud cardiovascular.
Los últimos avances en prevención cardiovascular se centran en analizar la placa de ateroma. En Neolife se realizan dos pruebas de imagen: la primera para detectar la presencia de calcio en las coronarias y la segunda para medir el grosor de las capas íntima y media de la pared de las arterias carótidas, como indicador del grado de placa blanda de arterosclerosis que existe en la totalidad de las arterias del organismo.
En el chequeo 4.0 se realiza también un ecocardiograma, para valorar la función y estructura del corazón, y un perfil analítico avanzado de prevención cardiovascular.
Además, se lleva a cabo una monitorización continua de la glucemia del cliente, que le permite conocer la reacción de su organismo ante la ingesta de todo tipo de alimentos y bebidas. Dicha prueba nos permite adelantarnos años a la aparición de la diabetes, detectando los estadios más precoces de la enfermedad.
. Panel de prevención del deterioro neurocognitivo avanzado
Se realizan diversas pruebas y tests para evaluar la salud neurocognitiva del individuo y detectar de forma precoz posibles deterioros.
Se realiza una resonancia magnética cerebral, principal prueba diagnóstica de imagen para determinar la atrofia cerebral.
. Panel y estudio de oncoprevención
Neolife posee la primera una Unidad de Oncoprevención en España. En este chequeo se realiza un exhaustivo estudio sobre hábitos, árbol genealógico, exposición a elementos cancerígenos y exploración física de piel y mucosas.
Se realiza un TAC torácico y abdomino-pélvico con el scanner más avanzado del momento, del que sólo hay 4 unidades en España: el Discovery CT750 HD. 20 veces más preciso, con 20 veces menos radiación. Valora todas las estructuras anatómicas del tronco y la presencia de masas tumorales, quistes, cálculos y otras formas patológicas.
Screening de Cáncer de colon - La colonoscopia es la prueba más fiable en el filtrado de cáncer de colon, aunque está sujeta a ciertos riesgos. Por tanto, en Neolife se realiza un screening de este tipo de tumor mediante una prueba no invasiva, el Test Septina 9. Esta prueba consiste en la determinación de la forma metilada del gen Septina 9 en sangre, un nuevo marcador tumoral genético que se encuentra presente en más de un 90% de los tumores de colon, además de la sangre oculta en heces.
Adicionalmente se miden una serie de marcadores tumorales: PSA total, antígeno carcinoembrionario (CEA), alfa-fetoproteína, beta- HCG, calcitonina, Ca 19.9, Ca 125, Ca 15.3, enolasa neuroespecífica, beta-2 microglobulina, prolactina... así como determinaciones serológicas relacionadas con el cáncer, como el Virus de hepatitis B, el Virus de hepatitis C y el Test del aliento (H. Pilory).
Una vez analizados todos los riesgos oncológicos, el objetivo es valorar el riesgo de padecer cáncer y prescribir otras pruebas adicionales más específicas en caso de ser necesario.
. Valoración del aparato respiratorio
La determinación de biomarcadores funcionales del aparato respiratorio es clave por su estrecha correlación con el estado general de envejecimiento de nuestro organismo.
. Densitometría ósea
Mediante el aparato más sofisticado del mercado (DXA-Lunar) se mide la densidad mineral ósea de los huesos, que nos indica el grado de descalcificación.
. Valoración del descanso
Existen más de 100 tipos de alteraciones del sueño. En Neolife nos focalizamos en aquella que se debe al proceso de envejecimiento, la cronodisrupción, con el fin de valorar cuál es la prescripción adecuada de melatonina.
. Estado de estrés oxidativo e inflamatorio
La medición e interpretación de ciertos biomarcadores y su equilibrio a nivel intracelular nos aporta información sobre el estado de oxidación e inflamación, y por tanto, sobre la necesidad de tomar o no antioxidantes, su dosis y cuantificar su efectividad.
. Medición de la Edad biológica
El estudio telómérico TAT determina tanto la longitud telomérica mediana como la longitud de los telómeros más cortos, lo que es un magnífico indicador de los biomarcadores de envejecimiento, justificando un 30% del estado de envejecimiento celular.
. Test genético
Se analizan polimorfismos asociados a genes, mostrando un análisis personalizado sobre los principales biomarcadores de Salud y Longevidad (enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis, vitamina D, estrés oxidativo...). El conocimiento de estos polimorfismos nos permite intervenir sobre los factores desencadenantes y prevenir estas enfermedades.
. Valoración Funcional Física
Los biomarcadores analizados para la medición de las cualidades físicas son los mismos que se utilizan en los centros de alto rendimiento deportivo para deportistas de primer nivel mundial: consumo máximo de oxígeno, umbrales ventilatorios, dinamometrías..
. Pruebas Antropométricas
Fotografías, medición de los pliegues grasos, diámetros óseos, perímetros corporales, impedanciometría y DXA aportan los más precisos datos antropométricos que puedan hacerse en el ámbito clínico para una adecuada interpretación de nuestro peso y nuestra composición corporal.
. Valoración del Perfil Hormonal
La determinación precisa de los distintos niveles hormonales es clave para valorar la necesidad de una Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica y lograr un Equilibrio metabólico y hormonal.
. Otras pruebas
Cada persona es un individuo que se trata de forma única, por lo que a cada uno de los chequeos definidos se se pueden añadir, modificar o eliminar pruebas, en función de la historia clínica de la persona y sus objetivos.
. Consulta médica
Revisión de los aspectos clínicos de las pruebas realizadas, Juicio Diagnóstico y las Orientaciones Terapéuticas.
. Revisión de pruebas ginecológicas (solo para mujeres)
Revisión de la historia clínica, análisis de las pruebas ginecológicas y propuesta de tratamiento por parte de nuestra especialista en ginecología.
. Consulta de nutrición
Evaluación del plan de nutrición con el fin de definir una dieta, si procede, una reeducación alimentaria o un mantenimiento de la dieta actual si fuera correcta.
Paneles o Pruebas que se realizan exclusivamente en el Chequeo 4.0 (adicionales a los chequeos anteriores)
Deterioro o Renovación: el chequeo nos ayuda a tener un punto de partida; el programa de seguimiento es la clave para obtener los resultados deseados.
A partir de las últimas investigaciones y avances científicos, así como del análisis minucioso de los protocolos médicos de los mejores centros del mundo especializados en Age Management Medicine, se ha formado a nuestro equipo médico y se ha diseñado el programa más completo y sofisticado a nivel mundial de esta especialidad, la Medicina Preventiva Antiaging.
En Neolife se elabora cada programa individualmente y según las necesidades de cada persona, buscando siempre la excelencia en cada uno de los tratamientos médicos.
Nuestros programas se orientan a personas que consideran importante su salud física, mental, emocional y/o sexual, su bienestar personal, su vitalidad y su calidad de vida.
Todas las áreas del conocimiento, incluso las más vanguardistas, tienden a estructurarse de una manera ordenada. De esta forma, en función de los objetivos fijados en el chequeo, se realizará un abordaje integral Personalizado, Preventivo, Proactivo y Predictivo, sustentado en los pilares de la Age Management Medicine.
Los pilares de nuestro Programa de Seguimiento
Nuestros programas de seguimiento se apoyan en 8 pilares fundamentales (ejercicio, nutrición, suplementación nutricional, equilibrio metabólico y hormonal, descanso y estrés oxidativo, medicina regenerativa, salud conductual, detoxificación y deshabituación tóxica, así como medición y control longitudinal de los biomardores). Los resultados de los chequeos permiten prescribir de forma individualizada los tratamientos que se deben aplicar para cada uno de estos pilares.
Cada actuación individual tiene su efecto fisiológico y la suma de ellas potencia el resultado final.Ejercicio
Los últimos artículos científicos se centran en el ejercicio orientado a la mejora de la salud y el bienestar y se basan fundamentalmente en:
Son múltiples los beneficios asociados a este tipo de ejercicio, como preservar y mejorar la masa muscular, incrementar la densidad mineral ósea en mujeres menopáusicas, mejorar el colesterol bueno HDL, reducir la tensión arterial…
En Neolife se tienen en cuenta los gustos, el nivel de condición física y la disponibilidad de tiempo para prescribir un programa de ejercicio individualizado y fundamentado en las últimas investigaciones de las ciencias de la actividad física y su relación con la salud y la edad.
Nutrición
Tratar la nutrición de forma integral e individualizada es un factor clave. La nutrición orientada a la Age Management Medicine se fundamenta en la dieta de bajo índice glucémico, que restringe la ingesta de azúcares refinados y alimentos de alto índice glucémico.
Esta dieta mantiene bajos los niveles plasmáticos de glucosa e insulina, permitiendo al páncreas realizar su trabajo correctamente, que libera la insulina de forma progresiva. La sensaciones de cansancio, sueño y altibajos de energía desaparecen y el cuerpo es capaz de utilizar los ácidos grasos como fuente de energía, evitando un incremento de la grasa y de tejido adiposo.
Las últimas investigaciones científicas demuestran que este tipo de nutrición es óptima para prevenir enfermedades relacionadas con la edad.
El modelo nutricional global de Neolife se basa en la Dieta de Bajo Índice Glucémico, los alimentos biológicos y el equilibrio nutricional.
Suplementación Nutricional
La suplementación nutricional comienza cuando la nutrición no es capaz de mantener los biomarcadores clave en sus niveles óptimos (como las vitaminas, los minerales o los omega 3).
Desde el punto de vista de la Medicina Preventiva, el momento del comienzo de la suplementación nutricional podría ser a partir de los 25 años, pues es cuando el déficit crónico de ciertos micronutrientes por una dieta pobre se empieza a acumular.
Sin embargo, es a partir de los 40 años cuando esta suplementación comienza a ser esencial.
En los programas de Neolife se prescribe la suplementación nutricional de forma individualizada, siempre que sea necesario compensar los déficits detectados o potenciar acciones preventivas. Lo que no se pueda aportar con la alimentación, se aportará mediante suplementos nutricionales.
Equilibrio Metabólico y Hormonal
La salud hormonal juega una parte esencial en la salud, la calidad de vida y el bienestar general. Muchas personas desconocen el gran impacto que las hormonas juegan en su salud y en el envejecimiento, así como el hecho de que los niveles hormonales disminuyen drásticamente con la edad.
El equilibrio hormonal en el ser humano es clave para mantener un buen estado de salud, disminuir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, mejorar las capacidades físicas, sexuales y mentales, conseguir un buen descanso y, en general, mejorar el metabolismo, lo que da lugar a un incremento en la calidad de vida.
En Neolife se prescribe la Terapia de Remplazo Hormonal Bioidéntica (TRHB), siempre que sea necesario, para optimizar los niveles plasmáticos de aquellas hormonas con valores deficientes y bajo estricta prescripción médica.
Las hormonas bioidénticas tienen la misma estructura molecular que nuestras propias hormonas, y se metabolizan exactamente igual que las hormonas producidas por nuestro sistema endocrino. Numerosos estudios han manifestado efectos dañinos de las hormonas sintéticas, mientras que por el contrario, las publicaciones científicas y médicas admiten que las hormonas bioidénticas no tienen efectos adversos, sino todo lo contrario.
Descanso y Estrés Oxidativo
Sueño y descanso no son lo mismo. Se puede descansar sin dormir y dormir sin descansar. Nuestro organismo funciona como un reloj, de forma cíclica (ritmos circadianos), codificado genéticamente y sincronizado por el sistema neuroendocrino (que constituye nuestro reloj biológico interno). Con la edad, dicho reloj pierde precisión, provocando desórdenes del sueño, dificultad para conseguir un descanso profundo y reparador, depresiones estacionales… Por este motivo las alteraciones del sueño son más frecuentes con el paso de los años, llegando a afectar a altísimos porcentajes de la población.
La vida diaria, nuestro hábitos y el envejecimiento hacen que nuestro cuerpo se oxide y entre en un estado inflamatorio continuo, provocando un proceso de deterioro y muerte celular producida por los radicales libres. Los estados oxidativos y de inflamación son un factor determinante de las enfermedades relacionadas con la edad: el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas, pulmonares y renales, la fatiga crónica, la diabetes, la arterioesclerosis...
En Neolife se tratan los trastornos del sueño producidos por una cronodisrupción, es decir, una desincronización del reloj biológico, además del estrés oxidativo y la inflamación.
La clave para ambos problemas se encuentra en tomar la dosis exacta de melatonina en el momento del día exacto. La producción y secreción rítmica de melatonina decae a partir de los 35-40 años y hacia los 55 se reduce hasta en un 40%. La toma de melatonina, siempre bajo prescripción médica, en las dosis y el momento apropiado, puede mejorar notablemente la calidad y la cantidad del sueño, devolviendo por tanto el descanso.
Adicionalmente, se ha identificado la melatonina como moduladora de la actividad del sistema inmunitario, potente antioxidante y antiinflamatorio, siendo también fundamental en la regulación de la función mitocondrial para la producción de ATP (forma de energía que la célula utiliza para todas sus funciones) y frenando el daño producido por el proceso de envejecimiento.
Medicina Regenerativa
La Medicina Regenerativa es una nueva rama de la Medicina, cuyo objetivo es la renovación de células y tejidos dañados de forma natural, similar a como lo hace nuestro organismo.
Las células con la edad se deterioran y van perdiendo su potencial de regeneración. Nunca serás más joven que ahora. Ni tú ni tus células.
Aunque se trata de una medicina muy incipiente, en la actualidad ya se están realizando tratamientos de terapia regenerativa en ensayos avanzados con células madre en cartílago, piel y córnea.
Además, numeros ensayos clínicos avalan su prometedora alternativa terapéutica para la prevención de enfermedades, como las neurodegenerativas, las cardiacas, las osteo-articulares, las hepáticas o el cáncer.
En Neolife ofrecemos a nuestros clientes un programa de extracción y conservación de células madre, así como un seguimiento constante sobre los avances médico-científicos que se produzcan en este campo.
De esta forma, en caso de necesitar en un futuro un tratamiento regenerativo ya aprobado, asesoraremos a nuestros clientes en las posibles aplicaciones con células madre en ese momento.
Medición y Control Longitudinal de los biomarcadores
El control exhaustivo biomédico de marcadores de salud y longevidad es clave como punto de partida y de seguimiento del programa, con el fin de obtener objetivos medibles y comparables y poder tomar las acciones necesarias para conseguir una salud óptima.
La clave del éxito de cualquier programa es su control periódico en el tiempo, el Continuum de la Salud. Nuestros programas no consisten únicamente en chequeos puntuales con una serie de recomendaciones; en Neolife marcamos recomendaciones y objetivos, damos las herramientas para alcanzarlos y controlamos periódicamente la evolución de los biomarcadores.
Asesoramiento - Salud Conductual, Detoxificación y Deshabituación tóxica
Salud Conductual
Nuestro estado de ánimo y vitalidad dependen poderosamente de lo psíquico y lo emocional. Los aspectos laborales, afectivos, y económicos, entre otros, repercuten en nuestra salud física y mental.
La psico-neuro-endocrino-inmunología es un área del conocimiento, con numerosas publicaciones, que da respuesta científica a muchas “curaciones milagrosas” y terapias alternativas. Es el denominado "poder de la mente".
Neolife se ha rodeado de expertos en esta materia y, según la situación de cada individuo, podrá aconsejar terapias de salud conductual apropiadas a cada caso, así como técnicas de relajación y control de la ansiedad.
Detoxificación y Deshabituación tóxica
En nuestro organismo hay metales pesados que llegan dentro por vía oral, vía tópica o por inhalación. Nuestro organismo es capaz de expulsar parte de estos metales a través del hígado fundamentalmente, pero en algunos casos - bien por deficiencias en nuestro cuerpo, bien por exceso de dichos metales - nuestro organismo no se puede deshacer de ellos correctamente, llegando en algunos casos a ser tóxicos. Esto puede provocar problemas de salud como migrañas, dolores de cabeza, cansancio... y enfermedades como la anemia al plomo, la fatiga al aluminio o el autismo al mercurio.
Además, los hábitos tóxicos como el tabaquismo, el exceso de alcohol y el consumo de drogas son causas prevenibles de morbi-mortalidad.
Por lo general, las personas que realizan un Programa de Medicina Antienvejecimiento en Neolife presentan mejoras sustanciales en poco tiempo, aunque depende en gran medida del estado de salud inicial. Si el punto de partida es muy bueno, las mejoras son más sutiles, pero si es bajo, la mejora en la salud, la vitalidad, la mente y el bienestar es muy notable.
Nuestro principal objetivo es prevenir enfermedades futuras. Sin embargo, a corto plazo se produce también una mejora general de la sensación de salud, con beneficios a nivel celular, físico y mental, evitando la caída propia del paso de los años. Uno se da cuenta del resultado global del programa cuando se compara, a lo largo de los años, con sus coetáneos que no hacen nada proactivo por mantener su salud.
Neolife no es una clínica Antiaging 'al uso', ya que no presenta un abordaje estético externo del envejecimiento. En Neolife nos focalizamos en mantener y mejorar la calidad de vida durante el mayor tiempo posible, aplicando los más avanzados conocimientos científicos del momento.
Los programas médicos de Neolife van dirigidos a aquellos hombres preocupados por su salud, que hayan cumplido los 35 años y cuyo objetivo sea "cuidarse y prevenir todas aquellas enfermedades relacionadas con la edad" además de "encontrarse, sentirse y verse bien el mayor tiempo posible".
Al igual que las mujeres sufren la menopausia, los hombres atraviesan un periodo denominado andropausia, que comienza a partir de los 35-40 años, la conocida 'crisis de los 40'. Neolife propone un tratamiento integral que les ayudará a mejorar en esta etapa de su vida.
La Age Management Medicine previene enfermedades relacionadas con la edad, como la salud cardiovascular, la función cognitiva, el sistema inmunológico, la osteoporosis… y mejora los síntomas relacionados con la edad.
Neolife no es una clínica Antiaging 'al uso', ya que no presenta un abordaje estético externo del envejecimiento. En Neolife nos focalizamos en mantener y mejorar la calidad de vida durante el mayor tiempo posible, aplicando los más avanzados conocimientos científicos del momento.
Los programas Neolife van dirigidos a aquellas mujeres preocupadas por su salud, que hayan cumplido los 35 años y cuyo objetivo sea “cuidarse y prevenir todas aquellas enfermedades relacionadas con la salud” y en consecuencia, “encontrarse, sentirse y verse bien el mayor tiempo posible”.
Neolife se especializa en mujeres que están atravesando la perimenopausia (apartir de los 40-45 años aproximadamente), menopausia y la post-menopausia, con un tratamiento integral que les ayudará a mejorar todos los síntomas de estas etapas de su vida.
La Age Management Medicine previene enfermedades relacionadas con la edad, como la salud cardiovascular, la función cognitiva, el sistema inmunológico, la osteoporosis… y mejora los síntomas relacionados con la edad.